MANTENIMIENTO UPS Y COSTOS
El mantenimiento preventivo de un UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) de 5 kVA es esencial para garantizar su correcto funcionamiento, prolongar su vida útil y evitar fallos críticos. A continuación, detallo las acciones principales:
1. Inspección Visual y Limpieza
- Verificar que no haya daños físicos, corrosión o conexiones flojas.
- Limpiar el polvo y suciedad de los componentes internos y externos (ventiladores, filtros, PCB).
- Revisar cables y terminales por sobrecalentamiento o oxidación.
2. Verificación de Baterías (Banco de Baterías)
- Medir el voltaje de cada celda/batería (debe estar dentro del rango especificado, típicamente ~13.5 V para baterías de 12 V en flotación).
- Revisar la corriente de carga del banco de baterías.
- Limpiar bornes y aplicar grasa antioxidante para evitar corrosión.
- Chequear hinchazones, fugas o derrames en baterías selladas (VRLA) o niveles de electrolito en baterías abiertas.
- Realizar una descarga controlada (al menos una vez al año) para comprobar la autonomía.
3. Pruebas del Sistema
- Prueba de transferencia: Simular un corte de energía para verificar que el UPS cambia correctamente a batería y viceversa.
- Prueba de carga: Conectar una carga simulada (~30-50% de capacidad) para evaluar el rendimiento.
- Verificar la tensión y frecuencia de salida en modo normal y en batería.
4. Revisión de Componentes Eléctricos
- Chequear capacitores por hinchazón o fugas.
- Inspeccionar ventiladores y disipadores de calor (asegurar que giren libremente).
- Medir la corriente de entrada/salida y compararla con los valores nominales.
5. Actualización de Firmware/Software
- Si el UPS tiene gestión remota, actualizar el firmware para corregir bugs o mejorar funcionalidades.
6. Registro y Documentación
- Anotar los valores medidos (voltajes, corrientes, temperatura).
- Documentar cualquier anomalía y acciones correctivas realizadas.
Frecuencia Recomendada
- Mensual: Inspección visual, limpieza y medición básica de voltajes.
- Anual: Prueba de descarga profunda, revisión exhaustiva de componentes y conexiones.
Precauciones
- Siempre apagar y aislar el UPS antes de realizar mantenimiento.
- Usar equipo de protección personal (EPP) al manipular baterías (guantes, gafas).
- Seguir las recomendaciones del fabricante (ej.: APC, Eaton, CyberPower).
Un mantenimiento adecuado evita fallos repentinos y asegura que el UPS proteja los equipos críticos durante cortes de energía.
Contrate nuestros servicios profecionales!! estamos seguros de ayudarle