SERVICIOS , REPARACIONES Y MANTENIMIENTO

Generadores electricos portatiles

Duración:
15 minutos

Por que sabemos la importancia de tener energia y fuerza para tus herramientas electricas en lugares sin instalaciones fijas , por ello contamos con el servicio, reparacion y mantenimiento asi como amplia gama de partes y refacciones para la reparacion de sus equipos portatiles de generacion electrica , el mantenimiento es importante y nosotros podemos apoyarle con nuestro servicio tecnico especializado, no dude en llamarnos y con gusto lo atenderemos.

El mantenimiento de generadores portátiles es esencial para garantizar su funcionamiento confiable y prolongar su vida útil. Estos equipos son ideales para proporcionar energía de respaldo en situaciones de emergencia, campamentos, obras de construcción y otras aplicaciones. A continuación, se detallan los principales aspectos del mantenimiento de generadores portátiles:

1. Mantenimiento preventivo regular

  • Inspección visual: Revisa el generador en busca de fugas de combustible, aceite o refrigerante, así como daños en cables, mangueras y conexiones.
  • Limpieza: Mantén el generador limpio y libre de polvo, escombros y objetos que puedan obstruir la ventilación.
  • Verificación de niveles:
    Aceite: Revisa y cambia el aceite según las recomendaciones del fabricante (generalmente cada 50-100 horas de operación o cada 6 meses).
    Combustible: Usa combustible fresco y de calidad. Si el generador no se usa frecuentemente, considera agregar estabilizadores de combustible para evitar la formación de sedimentos.
    Refrigerante: Si el generador tiene un sistema de enfriamiento líquido, verifica el nivel y la concentración del refrigerante.

2. Pruebas de funcionamiento

  • Pruebas periódicas: Enciende el generador al menos una vez al mes y déjalo funcionar durante 15-30 minutos bajo carga para asegurar que todos los componentes estén operando correctamente.
  • Prueba de carga completa: Realiza una prueba de carga completa periódicamente para verificar que el generador pueda operar a su capacidad máxima.

3. Mantenimiento del motor

  • Filtros:
    Filtro de aire: Limpia o reemplaza el filtro de aire regularmente para evitar que el polvo y la suciedad entren al motor.
    Filtro de combustible: Reemplázalo según las indicaciones del fabricante o si se observa obstrucción.
    Filtro de aceite: Cámbialo cada vez que se realice un cambio de aceite.
  • Sistema de enfriamiento: Limpia el radiador y revisa que no haya obstrucciones en las mangueras o fugas de refrigerante.
  • Correas y poleas: Verifica el estado y la tensión de las correas, y reemplázalas si muestran signos de desgaste.

4. Sistema eléctrico

  • Conexiones: Revisa y aprieta las conexiones eléctricas para evitar fallos por corrosión o aflojamiento.
  • Batería: Si el generador tiene un motor de arranque eléctrico, revisa el nivel de electrolito (si es una batería de plomo-ácido) y carga la batería regularmente.
  • Alternador: Revisa que el alternador esté generando el voltaje correcto.

5. Sistema de combustible

  • Calidad del combustible: Usa combustible fresco y de calidad. Si el generador no se usa frecuentemente, considera agregar estabilizadores de combustible para evitar la formación de sedimentos.
  • Tanque de combustible: Limpia el tanque periódicamente para eliminar sedimentos y agua acumulada.
  • Bomba de combustible: Verifica que funcione correctamente y que no haya fugas.

6. Sistema de escape

  • Silenciador y tuberías: Revisa que no haya fugas en el sistema de escape y que el silenciador no esté obstruido.
  • Emisiones: Asegúrate de que el generador cumpla con las normativas locales de emisiones.

7. Mantenimiento del sistema de control

  • Panel de control: Verifica que todas las luces y alarmas funcionen correctamente.
  • Sensores: Revisa que los sensores de temperatura, presión de aceite y nivel de combustible estén operando adecuadamente.

8. Mantenimiento anual o por horas de uso

  • Revisión profesional: Al menos una vez al año o según las horas de uso recomendadas por el fabricante, contrata a un técnico especializado para realizar una revisión completa del generador.
  • Cambio de fluidos y filtros: Realiza cambios completos de aceite, refrigerante y filtros según el manual del fabricante.
  • Prueba de carga completa: Realiza una prueba de carga completa para asegurar que el generador pueda operar a su capacidad máxima.

9. Registro de mantenimiento

  • Lleva un registro detallado de todas las actividades de mantenimiento, incluyendo fechas, horas de operación, cambios de fluidos y reparaciones realizadas. Esto ayuda a planificar futuros mantenimientos y a identificar patrones de fallos.

10. Consideraciones adicionales

  • Almacenamiento: Si el generador no se usa por largos períodos, almacénalo correctamente siguiendo las indicaciones del fabricante (por ejemplo, drenar el combustible o usar estabilizadores).
  • Ambiente: Instala el generador en un lugar bien ventilado y protegido de la intemperie para evitar daños por humedad o temperaturas extremas.

Un mantenimiento adecuado no solo garantiza que el generador portátil funcione cuando sea necesario, sino que también reduce costos de reparación y prolonga su vida útil. Siempre consulta el manual del fabricante para recomendaciones específicas del modelo que tienes.

Contacta

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio
Llámanos
Envíanos un email