Por que el confort es inmresindible , sabemos la importancia de mantenerlo operativo , es por ello que se desarrollan planes de mantenimiento , servicio y reparaciones, por ello nuestros equipos de trabajo cuentan con la experiencia , habilidades y conocimiento en refrigeracion y aire acondicionado, dejenos formar parte de su familia de proveedores , sabra entonces nuestro compromiso con usted.
El mantenimiento de equipos de aire acondicionado es fundamental para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y evitar costosas reparaciones. Un mantenimiento adecuado también mejora la calidad del aire interior y reduce el consumo de energía. A continuación, se detallan los principales aspectos del mantenimiento de estos equipos:
1. Mantenimiento preventivo regular
- Limpieza de filtros:
Los filtros de aire deben limpiarse o reemplazarse cada 1-3 meses, dependiendo del uso y del ambiente (más frecuente en áreas polvorientas).
Filtros sucios reducen el flujo de aire y aumentan el consumo de energía.
- Limpieza de las bobinas (evaporador y condensador):
Las bobinas sucias reducen la eficiencia del sistema. Limpia las bobinas con un cepillo suave o un limpiador especializado.
En equipos exteriores, asegúrate de que no haya hojas, polvo u otros obstáculos que bloqueen el flujo de aire.
- Limpieza de drenajes:
Revisa y limpia el drenaje de condensados para evitar obstrucciones que puedan causar fugas de agua o daños por humedad.
Usa una mezcla de agua y vinagre o un limpiador especializado para eliminar algas y hongos.
2. Verificación del sistema eléctrico
- Conexiones y cables: Revisa que todas las conexiones eléctricas estén apretadas y en buen estado. Cables sueltos o dañados pueden causar fallos o incluso incendios.
- Termostato: Verifica que el termostato funcione correctamente y esté calibrado para asegurar que el equipo encienda y apague en los momentos adecuados.
3. Revisión del refrigerante
- Nivel de refrigerante: Un nivel bajo de refrigerante reduce la eficiencia del equipo y puede dañar el compresor. Si sospechas de una fuga, contacta a un técnico especializado.
- Fugas: Revisa si hay manchas de aceite o refrigerante en las tuberías, lo que podría indicar una fuga.
4. Mantenimiento del compresor y ventiladores
- Compresor: El compresor es el corazón del sistema. Asegúrate de que esté funcionando correctamente y sin ruidos extraños.
- Ventiladores: Limpia las aspas de los ventiladores (tanto en la unidad interior como en la exterior) y verifica que giren libremente y sin ruidos anormales.
5. Lubricación de partes móviles
- Algunos equipos tienen motores o partes móviles que requieren lubricación periódica. Consulta el manual del usuario para saber si es necesario y qué tipo de lubricante usar.
6. Pruebas de funcionamiento
- Enciende el equipo periódicamente para asegurar que funcione correctamente, incluso en temporadas de poco uso.
- Verifica que el flujo de aire sea uniforme y que no haya olores extraños.
7. Mantenimiento de la unidad exterior
- Limpieza: Mantén el área alrededor de la unidad exterior libre de escombros, hojas y vegetación.
- Protección: En invierno o en áreas con climas extremos, protege la unidad exterior con una cubierta especializada para evitar daños por nieve, hielo o polvo.
8. Mantenimiento profesional anual
- Contrata a un técnico especializado para realizar un mantenimiento completo al menos una vez al año. Esto incluye:
Revisión del sistema de refrigeración.
Limpieza profunda de bobinas y conductos.
Verificación de presiones y niveles de refrigerante.
Inspección de componentes eléctricos y mecánicos.
9. Consejos adicionales
- Ahorro de energía: Usa el termostato de manera eficiente y programa el equipo para que funcione solo cuando sea necesario.
- Calidad del aire: Considera instalar purificadores de aire o filtros HEPA si la calidad del aire interior es una preocupación.
- Sellado de ductos: Si el sistema usa ductos, asegúrate de que estén bien sellados para evitar pérdidas de aire.
Un mantenimiento adecuado no solo asegura un funcionamiento eficiente, sino que también previene fallos costosos y mejora la calidad del aire en tu hogar o espacio de trabajo. Siempre sigue las recomendaciones del fabricante y consulta a un técnico especializado para tareas complejas.