Venta Transformadores, bancos de capacitores, tableros de control y materiales electricos para media tencion, dirigido a contratistas, ingenieroselectricos , desarrolladores , empresas de construccion, industrias, hoteles y comercios y proveedores del sector energetico.
Servicio y mantenimiento , de transformadores e instalaciones electricas
Venta de transformadores y material eléctrico de alta tensión para proyectos industriales y de infraestructura. Productos certificados y entrega a nivel nacional."
¿Necesitas transformadores de potencia o subestaciones eléctricas? Somos especialistas en soluciones de alta tensión. ¡Cotiza hoy mismo!"
Los transformadores eléctricos son equipos críticos en los sistemas de distribución y transmisión de energía, por lo que requieren pruebas y mantenimiento periódicos para garantizar su correcto funcionamiento, seguridad y vida útil. A continuación, te detallo las pruebas y actividades de mantenimiento más comunes para transformadores eléctricos:
Pruebas en Transformadores Eléctricos
1. Pruebas de Rutina (Energizado)
Estas pruebas se realizan con el transformador en funcionamiento:
- Medición de temperatura: Verifica que la temperatura del aceite y los devanados esté dentro de los límites permitidos.
- Inspección de niveles de aceite: Asegura que el nivel de aceite aislante sea el adecuado.
- Monitoreo de gases disueltos (DGA): Analiza los gases disueltos en el aceite para detectar fallas internas (como arcos eléctricos o sobrecalentamientos).
- Inspección de fugas de aceite: Revisa que no haya fugas en el tanque del transformador.
- Verificación de cargas: Asegura que el transformador no esté sobrecargado.
2. Pruebas de Mantenimiento (Desenergizado)
Estas pruebas se realizan con el transformador fuera de servicio:
- Resistencia de aislamiento (Megger): Mide la resistencia del aislamiento entre devanados y entre devanados y tierra.
- Relación de transformación: Verifica que la relación de vueltas entre los devanados primario y secundario sea la correcta.
- Prueba de polaridad y fase: Confirma que la polaridad y la secuencia de fase sean las correctas.
- Prueba de resistencia óhmica de devanados: Mide la resistencia de los devanados para detectar conexiones flojas o daños.
- Prueba de factor de potencia (tan delta): Evalúa la condición del aislamiento del transformador.
- Prueba de rigidez dieléctrica del aceite: Determina si el aceite aislante aún cumple con sus propiedades dieléctricas.
- Prueba de relación de impedancia: Mide la impedancia del transformador para detectar deformaciones en los devanados.
3. Pruebas Especiales
- Prueba de cortocircuito: Evalúa la capacidad del transformador para soportar corrientes de cortocircuito.
- Prueba de vacío: Mide las pérdidas en el núcleo del transformador.
- Prueba de descargas parciales: Detecta descargas eléctricas internas que puedan dañar el aislamiento.
Mantenimiento de Transformadores Eléctricos
1. Mantenimiento Preventivo
- Limpieza externa: Elimina polvo, suciedad y contaminantes de la superficie del transformador.
- Inspección visual: Revisa el estado de los bushings, conexiones, sellos y pintura.
- Reemplazo de aceite: Cambia el aceite aislante si ha perdido sus propiedades dieléctricas o está contaminado.
- Filtrado de aceite: Elimina impurezas y humedad del aceite aislante.
- Ajuste de conexiones: Aprieta las conexiones eléctricas para evitar puntos calientes.
- Reemplazo de sellos: Cambia los sellos y juntas que presenten fugas o deterioro.
2. Mantenimiento Predictivo
- Análisis de aceite: Realiza pruebas periódicas del aceite para detectar contaminación, envejecimiento o presencia de gases disueltos.
- Termografía infrarroja: Usa cámaras termográficas para identificar puntos calientes en conexiones y devanados.
- Monitoreo de vibraciones: Detecta anomalías en el núcleo o los devanados.
3. Mantenimiento Correctivo
- Reparación de devanados: Repara o reemplaza devanados dañados.
- Reemplazo de bushings: Cambia los bushings si presentan grietas, fugas o daños.
- Reparación del núcleo: Corrige problemas en el núcleo magnético, como laminaciones sueltas.
4. Mantenimiento de Sistemas Auxiliares
- Ventiladores y bombas de aceite: Verifica el funcionamiento de los sistemas de refrigeración.
- Relés de protección: Calibra y prueba los relés de protección para asegurar su correcto funcionamiento.
- Sistema de protección contra incendios: Revisa y mantiene los sistemas de detección y extinción de incendios.
Frecuencia de Mantenimiento
- Diario/Semanal: Inspección visual, medición de temperatura y nivel de aceite.
- Mensual: Pruebas de rutina, como monitoreo de gases disueltos.
- Anual: Pruebas de aislamiento, factor de potencia y rigidez dieléctrica del aceite.
- Cada 3-5 años: Mantenimiento mayor, incluyendo limpieza interna, reemplazo de aceite y pruebas especiales.
Normativas y Estándares
- IEC (International Electrotechnical Commission): Normas como IEC 60076 para transformadores.
- IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers): Estándares como IEEE C57.12.00 para pruebas y mantenimiento.
- Normas locales: Cada país puede tener regulaciones específicas para el mantenimiento de transformadores.
Consejos Finales
- Mantén un registro detallado de todas las pruebas y actividades de mantenimiento.
- Capacita al personal técnico en las normas y procedimientos de mantenimiento.
- Usa equipos de prueba calibrados y de alta calidad.
Siguiendo estas prácticas, podrás garantizar el rendimiento óptimo y la vida útil prolongada de tus transformadores eléctricos. ¡
Te invitamos a visitar nuestros PRODUCTOS, donde encontraras interesantes productos o si lo prefieres visitanos en :