Descripción

SISTEMA FOTOVOLTAICOS PARA HOGAR Y COMERCIO

Un sistema fotovoltaico (FV) para hogar o comercio convierte la energía solar en electricidad utilizable, permitiendo ahorrar en la factura eléctrica y, en algunos casos, vender excedentes a la red. A continuación, te explico su funcionamiento y los mejores componentes recomendados:

1. Componentes principales de un sistema fotovoltaico

A. Paneles solares (Celdas solares)

  • Función: Captan la luz solar y la convierten en corriente continua (CC).
  • Tipos recomendados:
    Monocristalinos:
    Mayor eficiencia (20-23%), ideales para espacios reducidos.
    Policristalinos: Menor eficiencia (15-18%), pero más económicos.
    Thin-Film (Película delgada): Flexibles y ligeros, pero menos eficientes.

Marcas recomendadas:

  • SunPower (alta eficiencia y durabilidad).
  • LG Solar (buen equilibrio entre precio y rendimiento).
  • Canadian Solar (calidad-precio).
  • Jinko Solar (opción económica confiable).

B. Inversor solar

  • Función: Convierte la corriente continua (CC) de los paneles en corriente alterna (CA) para uso en el hogar/comercio.
  • Tipos:
    Inversor String (Cadena):
    Para instalaciones simples sin sombreado.
    Microinversores (Ej: Enphase): Optimizan cada panel individualmente, ideal si hay sombras.
    Inversor Híbrido: Permite usar baterías y conexión a red.

Marcas recomendadas:

  • SMA (alta confiabilidad).
  • Fronius (eficiencia y durabilidad).
  • Huawei Solar (con optimizadores integrados).
  • Enphase (para microinversores).

C. Baterías (Opcional, para sistemas aislados o con respaldo)

  • Función: Almacenan energía para uso nocturno o durante cortes de luz.
  • Tipos recomendados:
    Baterías de Litio (LiFePO4):
    Larga vida útil (5,000-10,000 ciclos), eficientes.
    Baterías de Plomo-Ácido (Gel/AGM): Más económicas, pero menor vida útil.

Marcas recomendadas:

  • Tesla Powerwall (alta capacidad y tecnología avanzada).
  • LG Chem RESU (compactas y eficientes).
  • Pylontech (buen precio y rendimiento).

D. Controlador de carga (Sistemas fuera de la red)

  • Función: Regula la carga de las baterías para evitar sobrecargas.
  • Tipos:
    PWM (Modulación por Ancho de Pulso):
    Económicos, pero menos eficientes.
    MPPT (Seguidor del Punto de Máxima Potencia): Más eficientes (hasta 30% más energía).

Marcas recomendadas:

  • Victron Energy (alta eficiencia y confiabilidad).
  • EPever (EPSolar) (buen precio para MPPT).
  • OutBack Power (para sistemas grandes).

E. Estructuras de montaje y protecciones

  • Estructuras: Deben ser resistentes y ajustables según la inclinación del techo/suelo.
  • Protecciones eléctricas:
    Fusibles y desconectadores CC/CA.
    Protector contra sobretensiones (SPD).
    Sistema de puesta a tierra.

Marcas recomendadas:

  • IronRidge (estructuras duraderas).
  • Schneider Electric (protecciones eléctricas).

2. Tipos de sistemas fotovoltaicos

  1. Sistema On-Grid (Conectado a la red):
    Sin baterías, inyecta excedentes a la red (requiere aprobación de la compañía eléctrica).
    Ideal para ahorrar en la factura.
  2. Sistema Off-Grid (Aislado):
    Usa baterías para almacenar energía.
    Perfecto para zonas sin red eléctrica.
  3. Sistema Híbrido:
    Combina conexión a red + baterías.
    Ofrece respaldo ante cortes de luz.

3. Recomendaciones finales

  • Para hogares/comercios pequeños:
    Paneles monocristalinos + inversor híbrido (Ej: Huawei o Fronius) + batería Pylontech.
  • Para máxima eficiencia:
    Paneles SunPower + microinversores Enphase.
  • Para zonas con cortes frecuentes:
    Sistema híbrido con batería Tesla Powerwall.

Conclusión

Un sistema fotovoltaico bien diseñado puede reducir tu dependencia de la red eléctrica y ahorrar costos a largo plazo. La elección de componentes depende de tu presupuesto, espacio y necesidades energéticas.

¿Necesitas ayuda para calcular el tamaño del sistema según tu consumo? ¡Déjame saber!

Contacta

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio

Estamos seguros de poder ayudarte , estaremos en contacto contigo!

Imicsa del Caribe

Áreas cubiertas

Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel, Valladolid, Mérida, Tulum