Descripción

Mantenimiento a equipos de cocina Industrial

En Soluciones Gastronómicas Imicsa hemos reunido a un equipo de expertos cuyo único objetivo es garantizarle que su maquinaria tendrá el mejor de los cuidados. Nos dedicamos a la reparación y mantenimiento de cocina industrial y nos respaldan varios años de experiencia y una nutrida agenda de empresas y clientes que han quedado satisfechos con los resultados obtenidos.  

Para que una cocina industrial te dé el mejor rendimiento todos los días del año, necesitas, además de tener los equipos necesarios y un personal capacitado, realizar labores de mantenimiento constantes en todas las áreas.

El mantenimiento de equipos de cocina es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento, prolongar su vida útil y asegurar la higiene en la preparación de alimentos. A continuación, te proporciono una guía general para el mantenimiento de los equipos de cocina más comunes:

1. Hornos y Estufas

  • Limpieza diaria: Limpia las superficies exteriores y los quemadores después de cada uso para evitar la acumulación de grasa y residuos.
  • Rejillas y bandejas: Retira y lava las rejillas y bandejas con agua caliente y jabón. Para manchas difíciles, utiliza bicarbonato de sodio y vinagre.
  • Hornos autolimpiantes: Si tu horno tiene función de autolimpieza, úsala según las instrucciones del fabricante. Para hornos convencionales, utiliza productos específicos para la limpieza de hornos.
  • Revisión de quemadores: Asegúrate de que los quemadores estén libres de obstrucciones y funcionen correctamente. Si es necesario, desmonta y limpia los quemadores.

2. Freidoras

  • Cambio de aceite: Cambia el aceite regularmente, dependiendo del uso. Filtra el aceite después de cada uso para eliminar partículas de alimentos.
  • Limpieza profunda: Limpia el interior y el exterior de la freidora con agua caliente y jabón. Presta atención a las áreas donde se acumula grasa.
  • Revisión de termostatos: Verifica que el termostato funcione correctamente para evitar sobrecalentamientos.

3. Licuadoras y Procesadores de Alimentos

  • Desmontaje y limpieza: Desmonta las cuchillas y los recipientes para lavarlos con agua caliente y jabón. Asegúrate de que no queden residuos de alimentos.
  • Limpieza de la base: Limpia la base con un paño húmedo. No sumerjas la base en agua.
  • Revisión de cuchillas: Verifica que las cuchillas estén afiladas y en buen estado. Reemplázalas si están dañadas.

4. Refrigeradores y Congeladores

  • Limpieza interior: Limpia el interior con una solución de bicarbonato de sodio y agua para eliminar olores. Retira los alimentos vencidos o en mal estado.
  • Limpieza de juntas: Limpia las juntas de las puertas con agua y jabón para asegurar un cierre hermético.
  • Descongelación: Si tu congelador no es frost-free, descongélalo regularmente para evitar la acumulación de hielo.
  • Revisión de la temperatura: Asegúrate de que la temperatura esté ajustada correctamente (generalmente entre 1-4°C para el refrigerador y -18°C para el congelador).

5. Lavavajillas

  • Limpieza de filtros: Limpia los filtros regularmente para evitar obstrucciones y malos olores.
  • Limpieza interior: Usa un limpiador específico para lavavajillas o vinagre para limpiar el interior y eliminar residuos de jabón y cal.
  • Revisión de aspas: Verifica que las aspas giren libremente y estén limpias.

6. Microondas

  • Limpieza interior: Limpia el interior con agua y jabón o una solución de vinagre y agua. Calienta un recipiente con agua y limón durante unos minutos para facilitar la limpieza de manchas difíciles.
  • Limpieza exterior: Limpia la puerta y el panel de control con un paño húmedo.
  • Revisión de la puerta: Asegúrate de que la puerta cierre correctamente y que el sello esté en buen estado.

7. Extractores de Aire y Campanas

  • Limpieza de filtros: Lava los filtros de grasa regularmente con agua caliente y jabón. Si son de carbón activado, reemplázalos según las indicaciones del fabricante.
  • Limpieza exterior: Limpia la superficie exterior con un paño húmedo y jabón.
  • Revisión del motor: Verifica que el motor funcione correctamente y que no haya ruidos extraños.

8. Batidoras y Amasadoras

  • Desmontaje y limpieza: Desmonta las partes removibles y lávalas con agua caliente y jabón.
  • Limpieza de la base: Limpia la base con un paño húmedo. No sumerjas la base en agua.
  • Revisión de engranajes: Verifica que los engranajes estén lubricados y en buen estado.

Consejos Generales:

  • Sigue las instrucciones del fabricante: Cada equipo puede tener requisitos específicos de mantenimiento, por lo que es importante seguir las recomendaciones del fabricante.
  • Programa mantenimientos preventivos: Realiza revisiones periódicas para detectar y solucionar problemas antes de que se agraven.
  • Uso de productos adecuados: Utiliza productos de limpieza adecuados para cada tipo de equipo y evita el uso de abrasivos que puedan dañar las superficies.

El mantenimiento regular no solo mejora el rendimiento de los equipos, sino que también contribuye a la seguridad y eficiencia en la cocina.

 Cuente con nosotros para llevar a cabo estos servicios , contamos con la experiencia , partes y refacciones para lograr mantener sus equipos en operacion, garantizando su vida util y mejora continua.

Contacta

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio
Llámanos
Envíanos un email

Imicsa del Caribe

Áreas cubiertas

Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel, Valladolid, Mérida, Tulum